La asignatura de Lectura y Escritura Universitaria tiene como propósito fortalecer las competencias comunicativas de los estudiantes en el ámbito académico, promoviendo el desarrollo de habilidades para comprender, analizar, producir y expresar ideas de manera clara, coherente y crítica. A través de la lectura de diversos textos académicos y científicos, se busca que los estudiantes adquieran herramientas para la interpretación rigurosa de la información y el manejo adecuado de las fuentes.
De igual manera, la materia fomenta la escritura como un proceso reflexivo y estratégico que involucra la planeación, redacción, revisión y reescritura de diferentes tipos de textos académicos, tales como ensayos, reseñas, informes y artículos. Se enfatiza en el uso adecuado de normas de citación, el respeto por la propiedad intelectual y la construcción de un estilo propio de argumentación.
En este sentido, la asignatura contribuye al desarrollo del pensamiento crítico, la capacidad de comunicación efectiva y el dominio del lenguaje académico, competencias fundamentales para la formación integral y el desempeño exitoso en la educación superior.
- Profesor: Karina Castillo
- Profesor: Deysi Chica
- Profesor: Jandry Chuni
- Profesor: Monica Salto
- Profesor: Administrador Usuario